1 cuota de $200.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
3 cuotas de $66.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
2 cuotas de $100.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
6 cuotas de $45.353,33 | Total $272.120,00 | |
9 cuotas de $33.731,11 | Total $303.580,00 | |
12 cuotas de $27.415,00 | Total $328.980,00 | |
24 cuotas de $20.000,00 | Total $480.000,00 |
6 cuotas de $46.933,33 | Total $281.600,00 |
6 cuotas de $47.270,00 | Total $283.620,00 | |
9 cuotas de $35.371,11 | Total $318.340,00 | |
12 cuotas de $28.968,33 | Total $347.620,00 |
18 cuotas de $22.270,00 | Total $400.860,00 |
Técnica: serigrafía sobre papel
Medidas:
Imagen: 39 x 49 cm
Obra original, numerada y firmada de puño y letra por el autor y certificada por el serigrafista-editor.
Año: 1993
Es P.A. (Prueba de Artista)
📣 Te contamos más ...
Adolfo Nigro: Nacido el 22 de septiembre de 1942 en Rosario y fallecido el 15 de mayo de 2018 en Buenos Aires, fue un artista influyente en la escena argentina. Proveniente de una familia obrera, se trasladó a Buenos Aires en los años 50 y se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Prilidiano Pueyrredón. Comenzó a pintar en 1957 con óleo y témpera, y en 1966 se mudó a Montevideo, donde realizó su primera muestra individual. Allí profundizó su formación en el taller de Joaquín Torres García y experimentó con materiales como cerámica, textiles y collage. Influenciado por el realismo conceptual de Fernand Léger, simplificó y geometrizó sus imágenes. En los años 70 se volcó a la cerámica y el tapiz, incorporando símbolos de la vida y el arte precolombino. Fue premiado en varias ocasiones, y su legado sigue vigente en el arte argentino.
😉 NOS PODÉS CONSULTAR POR ENMARCADO!