$185.000,00

3 cuotas sin interés de $61.666,67
10% de descuento pagando con Efectivo
Ver medios de pago
Envío gratis superando los
Descripción

Autor: Antonio Pujía

Técnica: serigrafía sobre papel

Medidas:

Imagen: 61 x 41,5 cm

Obra original, numerada y firmada de puño y letra por el autor y certificada por el serigrafista-editor.

Se han estampado 150 ejemplares.

Serigrafista: Guillermo Mac Loughlin

 

📣 Te contamos más ...

  • Antonio Pujía nació en Calabria, Italia, 1929 – falleció en Buenos Aires, Argentina, 2018. Fue un escultor argentino de origen italiano.​ Su obra está realizada en diferentes metales fundidos, como bronce, plata y oro, y también en mármol. Se formó con Alberto Lagos, Troiano Troiani, Alfredo Bigatti, José Fioravanti y Rogelio Yrurtia, entre otros. Ejerció la docencia en las escuelas Pueyrredón, de La Cárcova y Belgrano, y también en su propio taller-escuela por más de treinta años. En 1956, tras ganar un concurso convocado por Héctor Basaldúa, organizó el taller de escultura escénica del Teatro Colón, del que fue jefe hasta 1970. También fue el creador de los Premios Podestá, estatuilla que se entrega anualmente a la trayectoria de los actores miembros de la Asociación Argentina de Actores. Algunas de sus obras se encuentran en exhibición permanente en distintos lugares públicos de Buenos Aires: la Columna de vida, en la Plaza Vélez Sarsfield de Floresta, y un busto de Hugo del Carril en la estación San Pedrito de la línea A de subte, en el barrio de Flores. A lo largo de los años de trabajo, Antonio Pujia recibió distintos premios y reconocimientos a su trabajo: Gran Premio del Salón Municipal Manuel Belgrano en 1959, Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas en 1960 entre otros.
  • Guillermo Mac Loughlin nació en Buenos Aires, Argentina, 1947. Pintor y Serigrafista. Desde 1980, en su taller, ubicado en el barrio de La Boca, realiza obras propias y de otros importantes artistas contemporáneos argentinos. En 1998 funda una editorial de arte especializada en ediciones serigráficas numeradas y firmadas por los autores y que se ofrecen al público con el sello editorial “Ediciones Ribera Sur”.

 

😉 NOS PODÉS CONSULTAR POR ENMARCADO!